Una pequeña demostración de cómo las nuevas tecnologías y los adelantos también se incorporan en el trabajo de las cererías artesanales. Hoy hablamos del proceso de lo que a nivel popular denominamos «sacapuntas», un método tradicional y artesanal en el cual se perfila la punta de los cirios para
Leer más →La palabra «incienso» proviene del latín «incendere», que traducimos como «encender». Este significado de dar luz es uno de los que hacen que hoy el incienso continúe empleándose en la Iglesia Católica como signo de festejo y celebración. En diversos lugares del mundo ya existía, desde la
Leer más →El arte de colocar la cera en los pasos tiene sus orígenes en los problemas de iluminación en los pasos de palio, que hasta el siglo XX se alumbraban con varios puntos de luz consistentes en candelabros de uno o tres brazos prestados por algún miembro de la
Leer más →El azul, el blanco, el morado, el negro, el rojo, el tiniebla y el verde son mucho más que colores cada Semana Santa en Sevilla. En palios, uniformes o cirios, cada color tiene un significado especial. En esta ocasión, tratamos el significado de cada color, algo muy interesante en
Leer más →Imagen tomada durante la cuaresma del año 2015 para un reportaje para ABC de Sevilla
Leer más →La procesión del Corpus Christi, fiesta dedicada al cuerpo y sangre de Jesús tiene su origen en la baja edad media cuando en el año 1263, mientras un sacerdote celebraba la misa en la iglesia de la localidad de Bolsena (Italia), al romper la hostia consagrada brotó sangre,
Leer más →Nuestro negocio es uno de los diez más antiguos de la ciudad, su fundación data de 1845, por ese motivo y por nuestra actividad, que está tan ligada a la tradición de Sevilla, somos uno de los referentes turísticos a visitar según la Guía de Turismo del
Leer más →La Antigua Cerería del Salvador es una empresa familiar fundada en 1845 dedicada a la fabricación de ceras de paso, culto y cirios de nazareno, además contamos con otros productos como las velas de flores, incienso, carbón y pabilo entre otros.
Leer más →