Antigua Cerería Del Salvador S.L. tratará la información que nos facilite con la finalidad de gestionar las publicaciones que desee realizar en los artículos de nuestro blog, en base a su consentimiento. En el caso de que lo autorice, sus datos se tratarán con los fines indicados bajo esta cláusula en base a su consentimiento. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Más información respecto a este tratamiento en nuestra Política de Privacidad.
¿Cuál es el siguiente paso después de la estación de penitencia? Tras la Semana Santa, el principal trabajo de las cererías consiste en la recogida de los cirios usados. Una a una, las hermandades van entregando el material y en nuestro almacén vamos clasificando los retales (restos
Leer más →Una pequeña demostración de cómo las nuevas tecnologías y los adelantos también se incorporan en el trabajo de las cererías artesanales. Hoy hablamos del proceso de lo que a nivel popular denominamos «sacapuntas», un método tradicional y artesanal en el cual se perfila la punta de los cirios para
Leer más →Cada año el primer Viernes del mes de Marzo y durante la mañana del Sábado, se celebró Devoto y Solemne Besapiés de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Leer más →Una tendencia en alza para otorgar importancia a un gesto tan generoso. Se trata de un símbolo. Los Cirios, con frases y mensajes relacionados con la vida, colocados cerca de la Virgen otorgan un lugar de privilegio a aquellas personas que se fueron regalando vida.
Leer más →Cada vez quedan menos días para la Semana Santa. Por eso, en esta ocasión, os traemos un post lleno de curiosidades sobre ella que probablemente no conozcáis y que, sin duda, harán que os fijéis en ellas este año. En la peana del palio de la Virgen
Leer más →La palabra «incienso» proviene del latín «incendere», que traducimos como «encender». Este significado de dar luz es uno de los que hacen que hoy el incienso continúe empleándose en la Iglesia Católica como signo de festejo y celebración. En diversos lugares del mundo ya existía, desde la
Leer más →El arte de colocar la cera en los pasos tiene sus orígenes en los problemas de iluminación en los pasos de palio, que hasta el siglo XX se alumbraban con varios puntos de luz consistentes en candelabros de uno o tres brazos prestados por algún miembro de la
Leer más →El azul, el blanco, el morado, el negro, el rojo, el tiniebla y el verde son mucho más que colores cada Semana Santa en Sevilla. En palios, uniformes o cirios, cada color tiene un significado especial. En esta ocasión, tratamos el significado de cada color, algo muy interesante en
Leer más →El Solemne Quinario a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder tuvo lugar del 1 al 5 de enero y fue oficiado por Teodoro León, Vicario General de la Archidiócesis y Deán de la Catedral de Sevilla. Nuestro. Padre Jesús del Gran Poder, se encuentra ataviado con la túnica persa
Leer más →La Hermandad Sacramental de las Siete Palabras celebra los cultos en honor de su titular, el Santísimo Cristo de las Siete Palabras, María Santísima de los Remedios y San Juan Evangelista. El Quinario comenzó el 9 de febrero y se extiende hasta el 13, en la Parroquia de San
Leer más →